Cuando la sequedad vaginal afecta profundamente tu intimidad y comodidad, es fácil caer en la tentación de probar remedios naturales para la resequedad vaginal, confiando en que son seguros y efectivos. Sin embargo, la realidad es que muchos de estos métodos no solo no funcionan, sino que pueden empeorar el problema. Checa bien hasta el final de este artículo lo que no funciona y lo que sí funciona.

Remedios caseros que pueden hacer más daño que bien
Aceites naturales: Seguramente has escuchado que el aceite de coco o el aceite de oliva pueden ayudar con la resequedad vaginal. Aunque suenan seguros por su naturalidad, lo cierto es que estos aceites pueden alterar el equilibrio de la flora vaginal y aumentar el riesgo de infecciones.
Duchas vaginales: Puede parecer que hacer lavados internos con vinagre de manzana o bicarbonato de sodio ayudan a hidratar, pero en realidad estos pueden eliminar las bacterias buenas y causar irritación (dependiendo la severidad de los síntomas). La zona íntima es delicada, por lo que este tipo de prácticas pueden ser más perjudiciales que beneficiosas, así que es importante revisarlo previamente con el médico.
Sustancias a base de hierbas: La aplicación de ciertas sustancias en la zona íntima, como aloe vera, caléndula, manzanilla, lavanda o té verde, no cuentan con suficiente evidencia que avale efectos positivos sobre el epitelio vaginal, así que aunque no llegarán a causar algún efecto negativo, no van a funcionar.


Elige la mejor opción para la resequedad vaginal.
¿Por qué conformarte con remedios que no funcionan? Si estás buscando un tratamiento para la sequedad vaginal que sea seguro y que realmente alivie los síntomas, lo mejor es optar por una solución diseñada especialmente para la salud íntima, como lo es Gynomunal.
Gynomunal es un hidratante vaginal en gel con ingredientes obtenidos por biotecnología y respaldados por la ciencia, como el ácido hialurónico, la vitamina E y el Humulus Lupulus, tres ingredientes naturales que ayudan a restaurar la hidratación natural de la zona íntima sin dañar el equilibrio de la flora vaginal.
Si dudas sobre qué tipo de tratamiento es el adecuado para ti, pregúntale a tu ginecólogo por Gynomunal y dale a tu zona íntima el cuidado que merece. Puedes comprar Gynomunal aquí.
Para la resequedad vaginal
¿Dónde comprar Gynomunal?





Referencias:
Espitia de la Hoz, F. J. y Orozco Gallego, H. (2018). Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica, 11(2). https://doi.org/10.15517/rmucr.v11i2.34580
Healthline. Picazón en la vagina: causas, tratamientos y cuándo ver a un médico [Internet]. Ferguson Sian. Fecha de última actualización: 2021 [Consultado el 3 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/es/picazon-en-la-vagina#bicarbonato
International Menopause Society. Atrofia vaginal: una condición común y tratable [Internet]. Fecha de última actualización: junio de 2020 [Consultado el 3 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.imsociety.org/wp-content/uploads/2020/06/vaginal-atrophy-spanish.pdf